Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
C/ Bonanza s/n (Urb. Playas del Arenal)
29604, Marbella (Málaga)

Teléfono:
952 83 93 16
Fax:
952 83 93 20
Email:
info@mancomunidad.org
Juntos cuidamos de nuestra calidad de vida
ES EN
Benahavís

Benahavís

Conjuga los campos de golf con una de las mejores muestras gastronómicas de la Costa del Sol

Benahavís es un precioso pueblo de montaña que goza de una de las muestras gastronómicas más importantes y ricas de toda la Costa del Sol por calidad e importancia. Se trata de un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y de urbanizaciones de lujo integradas a la perfección con los numerosos campos de golf de la zona.

Benahavís

Benahavís

Benahavís

El origen de la localidad se sitúa en épocas de dominación árabe, cuando el territorio pertenecía a la familia Banu Habis (los hijos del Abismo), de donde procede el actual nombre del pueblo.

El Castillo de Montemayor, varias torres vigía levantadas durante el reino nazarí de Granada como la de Daidín y la Leonera y la pequeña iglesia parroquial de la Virgen del Rosario, del s. XVIII, son algunas de las obras monumentales más destacada de Benahavís, que actualmente presenta un aspecto al más puro estilo de los pueblos blancos.



Ayuntamiento

  • Plaza Castillo, 3. 29679 Benahavís - Málaga
  • Teléfono: 952 85 50 25
  • Fax: 952 85 51 77
  • Email: ayuntamiento@benahavis.es
  • Alcalde: Excmo. Sr. D. Antonio Mena Castilla

Datos geográficos

  • Superficie: 145.8 Km²
  • Altura: 150 m

Clima

  • Temperatura media: 17.0 °C
  • Horas de sol: 2800 horas / año
  • Precipitaciones: 900 l/m²

Gastronomía

  • Chorizos al agua
  • Cochinillo
  • Cordero
  • Guiso de conejo y perdiz
  • Paella
  • Rabo de toro
  • otros
    ashdhasj

Información turística

Ferias y fiestas

  • Feria y fiestas: entre del 11 al 15 de agosto, con misa rociera y procesión de la Virgen del Rosario

Lugares de interés

  • Angostura del río Guadalmina1
  • Castillo de Montemayor (s. X)
  • Coto de la Zagaleta, Cueva del puerto Capuchino y Charco de las Mozas.
  • Iglesia de la Virgen del Rosario (s. XVIII)
  • Palacio nazarí del siglo XVI.
  • Torres de Daidín y La Leonera
  • Valle del Guadalmansa

Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con su navegación da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar - Denegar