Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
C/ Bonanza s/n (Urb. Playas del Arenal)
29604, Marbella (Málaga)

Teléfono:
952 83 93 16
Fax:
952 83 93 20
Email:
info@mancomunidad.org
Juntos cuidamos de nuestra calidad de vida
ES EN
Casares

Casares

Sus peculiares calles y la denominación de Pueblo Colgante hacen de él un lugar especial

Crisol de civilizaciones que han dejado sus huellas en él, Casares (declarado conjunto histórico-artístico) es el pueblo que vio nacer al padre de la patria andaluza, Blas Infante. Sus peculiares callecillas, intrincadas y escarpadas, junto a las casitas que las configuran en pintoresca disposición, hacen que Casares tenga la denominación de Pueblo Colgante.

Casares

Casares

Casares

Tiene, de entrada, dos fotos clásicas: desde sus 435 metros de altura, ver el estrechamiento del Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar y desde abajo, mostrar el pueblo, con sus casas como montadas una sobre otra, trepando hacia la cima de la montaña.

Además de recorrer sus calles, de trazado andalusí, hay una visita ineludible al Castillo Árabe, muy bien conservado, desde donde se presenta una tercera foto: el pueblo visto desde arriba. En estos parajes el Duque de Arcos pactó la rendición de los moriscos rebeldes.

Como consecuencia del paso de todas las culturas poblaron Andalucía por Casares a lo largo de la historia, ésta tuvo en tiempos de los romanos acuñación de moneda propia, además de los particulares Baños de la Hedionda, mandados construir -al igual que el resto del pueblo, según narra la tradición- por el propio Julio César en agradecimiento a la curación de una enfermedad cutánea que padecía, al bañarse en las aguas sulfurosas y alcalinas de esta localidad.



Ayuntamiento

  • C/ La Villa 29, 29690 Casares. Málaga.
  • Teléfono: 952 89 41 26
  • Fax: 952 89 40 17
  • Email: registro@casares.es
  • Alcalde: Excmo. Sr. D. Juan Luis Villalón Ortega

Datos geográficos

  • Superficie: 160.0 Km²
  • Altura: 435 m

Clima

  • Temperatura media: 16.6 °C
  • Horas de sol: 2800 horas / año
  • Precipitaciones: 860 l/m²

Gastronomía

  • Conejo
  • Sopas de maimones
  • Morcilla de chivo
  • Guisado de patatas
  • Gachas
  • Tortas fritas
  • Gazpacho casareño

Información turística

Ferias y fiestas

  • Feria: Primera quincena de agosto.
  • Feria del Cristo: mediados de septiembre.
  • Fiesta de la Virgen del Rosario: primera semana de septiembre.
  • Romería Virgen del Rosario del Campo: mayo.

Lugares de interés

  • Baños de la Hedionda
  • Casa natal de Blas Infante
  • Castillo viejo de Casares
  • Ciudad Romana de Lacipo
  • Convento de los Capuchinos (s.XVI)
  • Cuevas de Ballesteros, la Hedionda (necrópolis neolítica)
  • Ermita de la Vera Cruz
  • Fortaleza y Castillo árabe
  • Iglesia de la Encarnación
  • Torre de la Sal

Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con su navegación da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar - Denegar