Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
C/ Bonanza s/n (Urb. Playas del Arenal)
29604, Marbella (Málaga)

Teléfono:
952 83 93 16
Fax:
952 83 93 20
Email:
info@mancomunidad.org
Juntos cuidamos de nuestra calidad de vida
ES EN
Mijas

Mijas

Extiende sus tierras desde el mar hasta la montaña a través de un paisaje de lomas y cerros

Mijas se ubica en plena Costa del Sol occidental, extendiendo sus tierras desde la sierra que lleva su mismo nombre hasta el mar a través de un movido paisaje de lomas, cerros y ondulaciones. Recorrer estos parajes por la vieja carretera que unía Mijas con Benalmádena es pasearse por un gran mirador abierto al mar entre pinos y plantas ornamentales de los chalets que jalonan el recorrido.

Mijas

Mijas

Mijas

Los orígenes del pueblo se remontan a épocas remotas, como lo atestiguan diversos restos encontrados tanto en el cerro donde se levanta la iglesia parroquial como en otros lugares de las cercanías. Tamisa, que así se llamaba Mijas en tiempos de los romanos, debió ser un lugar relativamente próspero, sobre todo si se tiene en cuenta su cercanía a la calzada que unía Málaga con Cádiz.

Mijas fue conquistada en fecha muy temprana (714) por Abdalaziz, hijo de Muza, mediante un pacto con los pobladores hispanogodos. Durante la rebelión del muladí Omar Ben Hafsun (finales del S. IX y principios del X), Mijas perteneció sucesivamente al emirato y a los seguidores del rebelde.

Reconquistada tras la toma de Málaga por las tropas cristianas (1487), obtuvo el título de villa en el reinado de Carlos I por haber permanecido fiel al emperador durante la rebelión de los comuneros. Mijas cuenta con varios monumentos interesantes para conocer, como la pequeña plaza de toros, de forma irregular. El pueblo posee además dos iglesias de estilo mudéjar y el interesante santuario de la Virgen de la Peña, patrona del pueblo.





Ayuntamiento

  • Avda. Virgen de la Peña, 29650. Mijas. Málaga.
  • Teléfono: 952 48 59 00
  • Fax: 952 58 90 03
  • Email: info@mijas.es
  • Alcalde: Excmo. Sr. D. José Antonio González Pérez

Datos geográficos

  • Superficie: 142.4 Km²
  • Altura: 428 m

Clima

  • Temperatura media: 17.0 °C
  • Horas de sol: 2800 horas / año
  • Precipitaciones: 660 l/m²

Gastronomía

  • Sopas: de maimones, cachorreñas, de ajos y gazpachuelo; salmorejo, buñuelos, magdalenas, leche frita, sopa de tomate y limón y bizcocho de huevo.

Información turística

  • Avda. Virgen de la Peña, 29650. Mijas. Málaga.
  • Teléfono: 952 58 90 34
  • Web: http://www.mijas.es

Ferias y fiestas

  • Fiestas de San Antón y romería: 17 de enero
  • Fiesta de la Virgen de la Peña: primera quincena de septiembre

Lugares de interés

  • Carromato de Max (museo de miniaturas)
  • Casa museo etnográfico
  • Casco urbano
  • Ermita del Calvario
  • Iglesia parroquial
  • Iglesia San Sebastián
  • Iglesia Santa Ana
  • Iglesias mudéjares
  • Mirador y jardines de la Muralla
  • Plaza de toros y museo taurino
  • Santuario de la Virgen de la Peña

Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con su navegación da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar - Denegar