Un pintoresco espacio urbano de casas totalmente blanqueadas y calles desniveladas
Emplazada entre las sierras Blanca y Alpujata se encuentra la localidad de Ojén, un pueblo serrano que da la imagen de una típica localidad de origen árabe a causa de sus casas cúbicas con azoteas. Sin embargo, estos elementos arquitectónicos no responden a las tradicionales viviendas de la zona, con tejados a una y dos vertientes y altas chimeneas, sino que responden a una reciente innovación.
A diferencia de otros pueblos de la zona, las casas carecen de zócalos oscuros y se encuentran totalmente blanqueadas. Los profundos desniveles existentes entre las calles dan lugar a rincones muy pintorescos, en lo que constituye, sin duda, uno de los más bellos paisajes urbanos de la provincia de Málaga.
Aunque apenas sí existen datos de la historia de este pueblo, se sabe que el asentamiento actual es de origen árabe y que tuvo que existir desde época muy temprana, ya que al parecer Abderramán III luchó ante las murallas de su castillo contra el muladí Omar Ben Hafsun, que encabezó el levantamiento frente al califato en el S. X. En aquella época, Ojén se llamaba Hoxán, que en árabe significaba «lugar áspero».
Tras la derrota del muladí, el califa decidió levantar una mezquita. El castillo fue incendiado con el resto de la población durante el levantamiento morisco de 1569 y aunque se reconstruyó después, hoy sólo se conservan algunos vestigios en lo alto del pueblo, sobre un escarpe.
Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con su navegación da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar -
Denegar