José Antonio Mena recoge las tres “pajaritas azules” que acreditan el premio
Valladolid, 4 de febrero de 2020.- José Antonio Mena, presidente de la
Mancomunidad de Municipios la Costa del Sol Occidental, ha recogido hoy el
máximo galardón en la recogida de papel y cartón, tres pajaritas azules. La
entrega de ha tenido lugar en Valladolid, en un acto presidido por Hugo Morán,
secretario de Estado de Medio Ambiente, y por Jordi Mercader, presidente de
ASPAPEL.
El reconocimiento obtenido por la Mancomunidad, señaló Mena,
“supone el reconocimiento por la excelencia en la gestión de la recogida
selectiva de papel y cartón. Estamos, por tercer año consecutivo, en la élite
del reciclaje, en un “top” en el que solo hay veintiséis entidades locales que
han obtenido el máximo reconocimiento por su excelencia en la gestión de la
recogida selectiva de papel y cartón con tres Pajaritas Azules”. Otras seis entidades
locales han obtenido dos Pajaritas Azules y tres han recibido una.
Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente,
Hugo Morán, ha dicho que el Gobierno trabaja en los cambios normativos que
faciliten el poder cumplir con los objetivos que nos marca la Unión Europea.
Para ello, “vamos a poner en marcha una Estrategia de Economía Circular y un
paquete normativo en materia de residuos que implante un modelo de gestión
sostenible de nuestros recursos, que ayude a minimizar la generación de
residuos”.
Asimismo, el presidente de ASPAPEL, Jordi Mercader, puso de
relieve que “Pajaritas Azules es un programa exigente, que contribuye a
alcanzar los objetivos de reciclaje y a avanzar en la senda de la economía
circular. Una economía circular que se encuentra entre las treinta líneas
prioritarias de actuación para luchar contra el calentamiento global, incluidas
en la declaración de emergencia climática del Gobierno”.
Hizo hincapié asimismo en la importancia de la colaboración:
“este reto sólo puede abordarse con eficacia si la mitigación del cambio
climático se afronta como un objetivo socialmente compartido. Tras la desaparición
del mercado chino la situación coyuntural del mercado del papel para reciclar
es delicada, a nivel europeo y global,
por lo que es necesario realizar ajustes en un modelo que ha funcionado con
excelencia durante 30 años. De modo que ahora se hace más necesario que nunca
reforzar la colaboración público-privada para así mantener el ciclo virtuoso de
la economía circular mientras la situación del mercado global se equilibra”.
Finalmente, el presidente de ASPAPEL, destacó una serie de
datos que ilustran el buen funcionamiento del sistema español de recogida y
reciclado de papel: “según nuestra previsión, en 2019 se habrán recogido
selectivamente en nuestro país cuatro millones y medio de toneladas de papel y
cartón usado, y reciclado cinco millones de toneladas. Dada su gran capacidad
de reciclaje, la industria papelera española garantiza el reciclaje de todo el
papel y el cartón que se recoja selectivamente en nuestro país y que cumpla con
los estándares europeos de calidad”.
Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento,
evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida
selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua
desarrollado por ASPAPEL.
La evaluación se basa en veintiún indicadores, que se
valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida
del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de
información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación
y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta
reciclaje final.
Las entidades locales que cada año se distinguen por su
excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules según un baremo objetivo y
a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.
La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de
ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de
mejora. Y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de
Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las
pajaritas obtenidas el año anterior.
Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar con su navegación da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar -
Denegar